Acaba con el uso excesivo de pantallas en tus hijos

Acaba con el uso excesivo de pantallas en tus hijos

Es un secreto a voces. Quieres pensar que las horas que tu hijo/a pasa delante de una pantalla no interfieren para nada en su desarrollo y conducta. En el fondo sabes que no es cierto. Sabes que las horas que está con el móvil, la televisión, la consola, la tele o la tablet son excesivas y te das cuenta de que no quiere hacer nada más.

Es posible que incluso hayas percibido cambios en su comportamiento. Te cuentas una y otra vez que otros de su clase están igual, y esto acaba siendo el único consuelo que encuentras. 

Quizá esta historia te suena. A nosotras nos sonaba. Convivíamos  día tras día con esta situación.

No podemos negar que el  acceso de los niños y adolescentes a las nuevas tecnologías ha modificado considerablemente sus rutinas y la manera de emplear su tiempo de ocio e, incluso, la forma de relacionarse con las personas de su entorno. Es habitual que cada vez quieran pasar más horas delante de la pantalla, pues estas les ofrecen continuamente impulsos y recompensas rápidas.

En la actualidad sabemos que estos dispositivos sin ningún filtro en su vida perjudican su desarrollo, su salud y su creatividad. La falta de atención, poca paciencia e irritación son algunas de las consecuencias al exceso uso de los móviles y tablets en los niños y adolescentes. 

Si tu hijo/a ya está en la adolescencia, ya sabes que las cosas se complican aún más. El uso excesivo de los medios digitales y pantallas puede poner a tu adolescente en riesgo de padecer problemas de sueño, retrasos en el aprendizaje y habilidades sociales, problemas de conducta, conductas de riesgo, obesidad, acoso cibernético, etc., según constatan en American Academy of Pediatrics.

 

Desde Papelería VITAL, como madres que somos ante todo, queremos recomendarte una solución que ha sido definitiva para nosotras.  

Hace unos meses decidimos apuntarnos al curso ConectadOFF. Un curso online que te brinda las estrategias y herramientas para romper con el abuso de pantallas en tu casa. 

Fue una experiencia positiva, esclarecedor en muchos sentidos, no solo en el tema que ocupa, también para el entendimiento con nuestros hijos.⁣

Nos dimos cuenta que no se trata de imponer NORMAS de manera autoritaria por preservar nuestra autoridad, nuestro poder, como si fuéramos seres superiores ante ellos sino que se trata de llegar a acuerdos, sabiendo escuchar, utilizando la comunicación NO VIOLENTA y desde ese entender las necesidades de ambas partes para establecer acuerdos.⁣

No todo lo que nos gusta es BUENO⁣
No todo lo que nos gusta es MALO⁣

Términos como VAMPING, , NOMOFOBIA … nos ha ayudado a comprender mejor lo que les está tocando vivir a nuestros hijos y gracias a las técnicas y recursos que nos ha ofrecido el curso, conseguiremos como dice Diana Al Azem, creadora de la plataforma Adolescencia Positiva, profesora de secundaria y madre consciente,  estar sintonizados en el mismo canal y fluir desde el respeto mutuo y el amor.

ConectadOFF al ser un curso online, podrás acceder cuando quieras y siempre que lo necesites. 

Esperamos que nuestra recomendación desde la experiencia te ayude a conseguir establecer límites alrededor del uso de pantallas en tu casa, y de paso, mejorar la relación con tu hijo/a. 

Miren y Ainhoa VITAL